Superando el miedo: ¿Qué es el miedo?

Superando el miedo: ¿Qué es el miedo?

 

2 Timoteo 1:7 (NVI) “Porque no nos ha dado Dios un espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”.

Ahora que sabemos quiénes somos en Cristo, permítanme compartir un poco sobre la naturaleza del temor. Este estudio sobre el temor consta de dos partes: qué es y cuál es nuestra responsabilidad al respecto. Primero, veamos un poco más sobre qué es exactamente este enemigo. En 2 Timoteo 1:7 (NVI) se nos dice que “Dios no nos ha dado un espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”. ¿Se dieron cuenta? El temor es un espíritu. Ciertamente no trae vida abundante, sino que viene a robar, matar y destruir (Juan 10:10). Por lo tanto, es un espíritu maligno.

Cuando cedemos a este espíritu de temor, caemos en pecado. Todos sentimos temor, esto es natural. Pero cuando nos sometemos a él (cuando nos rendimos o nos entregamos a la voluntad y autoridad de este espíritu), es cuando caemos en pecado (nos alejamos del camino de la vida y comenzamos a actuar fuera de los caminos de Dios). Las Escrituras nos dicen que sólo debemos someternos a Dios. Por el contrario, debemos resistir al diablo, y él huirá de nosotros (Santiago 4:7). Este es el camino.

Estoy seguro de que has oído decir que el mandamiento que se pronuncia con más frecuencia en las Escrituras es alguna forma de “no temas” o “no tengas miedo”. De hecho, se lo ordena 365 veces en la Biblia. ¿Es una coincidencia? Creo que no. Dios sabía a qué nos enfrentaríamos los humanos y qué nos preocuparía más. Y eso es el “temor”.

Además de esto, quiero presentaros algo que quizá no habíais considerado antes:

¿Has pensado en el hecho de que cuando Dios pone un “no” antes de una acción, esa acción es un pecado (de nuevo, operar en una creencia, mentalidad o acción que está fuera del modo de vida de Dios, causando así daño a nosotros mismos o a los demás)? Le pregunté a mi hija sobre esto el otro día. Le dije: “Cuando Dios dice ‘no’ antes de un verbo, ¿qué te hace pensar eso?” Ella dijo: “Bueno, ¡mejor que no lo hagas!” Piensa en los Diez Mandamientos, la mayoría de los cuales comienzan con “No harás”. Todos los tomamos muy en serio. Si ese es el caso, entonces ¿por qué no tomamos tan en serio el mandamiento que aparece más veces en la Biblia? “No temas” no es un consejo; es un mandato. Entonces, ahora que vemos que el miedo no es una opción, ¿cómo lidiamos con él de la manera correcta?

Con amor,

Linda Steppenbacker y el equipo del Club de Ayuda para Mamás

October Mothering Kit

Explore the artwork featured by Help Club for Moms

Linda Steppenbacker

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.